El primer baño del bebé

El primer baño del bebé: Cómo bañar a un recién nacido

El primer baño del bebé puede llenar de inquietud a los padres primerizos. Todavía no te sientes del todo cómodo manejando a esta personita, y te resulta extraño cubrir su cuerpo con agua. Pero pronto dominarás el proceso de baño con esponja, ¡y conseguirás que tu bebé esté limpísimo! Aquí tienes todo lo que necesitas saber para bañar a tu recién nacido.

¿Cuando bañar a mi bebe?

Si das a luz en un hospital, es probable que las enfermeras bañen a tu bebé a las pocas horas del parto. Sin embargo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda esperar 24 horas para el primer baño del recién nacido. La OMS afirma que este retraso regula el azúcar en sangre y la temperatura corporal, favorece el vínculo afectivo, mejora el éxito de la lactancia y evita que la piel del bebé se reseque.

Tu bebé no estará listo para la bañera hasta que se le caiga el muñón del cordón umbilical (y se haya curado la circuncisión, si tu hijo se sometió a esta intervención). Esto suele tardar unas dos semanas o más. Mientras tanto, tendrás que darle a tu recién nacido un baño de esponja.

Material para el baño del recién nacido

Para estar segura, reúne todos los materiales antes de empezar. Nunca debes apartar las manos de tu bebé mientras lo bañas, o te arriesgas a sufrir un accidente peligroso. Esto es lo que necesitas para un baño de esponja para recién nacidos:

  • Jabón corporal para bebés (a menudo puede servir de champú)
  • Dos toallitas
  • Una toalla
  • Un recipiente con agua tibia (alrededor de 100 grados Fahrenheit)
  • Varias bolas de algodón
  • Loción
  • Un pañal
  • Un cambio de ropa
materiales baño bebe

¿Cómo bañar a un recién nacido?

Una vez que tengas todos los suministros, estarás lista para empezar. Ten en cuenta que a tu bebé probablemente no le hará ninguna gracia su primer baño, y es posible que exprese su enfado en voz alta.

Sin embargo, con el tiempo se acostumbrará a este ritual familiar. A continuación te explicamos cómo bañar a un recién nacido con una esponja.

Lava la cara de tu bebé.

Lava la cara de tu bebé antes de quitarle la ropa porque algunos bebés se asustan cuando están desnudos y tienen frío. Humedece un algodón o una toallita y límpiale los párpados desde la esquina interior hacia fuera. Utiliza un algodón para cada ojo. Con otro algodón húmedo, limpia alrededor de la nariz. No hace falta que utilices jabón en la cara. Mantén siempre una mano sobre el bebé cuando sumerjas la toallita en el fregadero, y no la empapes completamente para minimizar los goteos.

Limpia sus oídos.

Para limpiar el exterior de los oídos del bebé, utiliza un bastoncillo de algodón o una toallita húmeda. No limpies el interior de los oídos; el uso de un hisopo podría perforar el tímpano.

Lávale el pelo.

Para lavarle el pelo, sostén la columna vertebral del bebé y sujeta su cabeza ligeramente hacia atrás. Rocía su cabeza con agua tibia y echa una o dos gotas de jabón. Haz espuma, frota suavemente y aclara con una toallita húmeda. Termina secando la cabeza de tu pequeño con una toalla.

Empieza el baño de esponja.

Ahora puedes desvestir a tu bebé y tumbarlo. Pon un poco de jabón suave para bebés en una toalla blanda, pero no te excedas, ya que la piel de los recién nacidos es propensa a la irritación. «Busca productos que no tengan perfume ni colorantes añadidos, que pueden irritar la piel sensible»

Lávale el cuello y el cuero cabelludo, y luego ve bajando por la parte delantera del cuerpo. Asegúrate de limpiar entre los pliegues de la piel. Aclara el jabón con un segundo paño húmedo, secando y envolviendo al bebé con una toalla. No laves el muñón umbilical y procura mantenerlo seco.

Da la vuelta al bebé sobre su vientre con la cabeza girada hacia un lado. Repite el lavado, el aclarado y el secado. Lava por último las nalgas y los genitales. Si tu hijo no ha sido circuncidado, no intentes apartar el prepucio.

Sécalo y aplícale una loción.

Los recién nacidos se enfrían rápidamente. Intenta secar y cubrir con una toalla las zonas que acabas de lavar para que tu bebé esté lo más caliente posible. Asegúrate de llegar a los pliegues con la toalla. También puedes aplicar una loción después del baño, sobre todo si el bebé es propenso a los eczemas, antes de ponerle la ropa y el pañal.

bañar a un recién nacido

Con qué frecuencia hay que bañar a un recién nacido

Tu bebé no necesita un baño diario. Según la Academia de Pediatría, tres veces a la semana está bien, siempre que le limpies la cara, el cuello, las manos y la zona del pañal a diario.

Sólo tendrás que bañar a tu bebé con una esponja hasta que se desprenda el muñón del cordón umbilical (normalmente no más tarde de las 3 ó 4 semanas), y entonces podrás pasar a bañarlo en su bañera.

El primer baño del bebé: Cómo bañar a un recién nacido

Post relacionados

Viaje-con-bebe

Hacer un viaje con bebé. 5 consejos.

Viajar con un bebé puede ser una experiencia emocionante y gratificante, pero también puede ser un poco abrumador. Desde la planificación hasta el viaje en

semana 6 de embarazo

Semana 6 de embarazo

Durante la semana 6 de embarazo, el embrión se encuentra en la fase de embriogénesis, que es cuando se forman todos los sistemas y órganos