Reproducción asistida , conceptos básicos

¿Qué es la inseminación artificial?

Hay varios tratamientos que pueden denominarse inseminación artificial. Puede incluir el uso del propio semen de la pareja, que puede ser procesado para seleccionar sólo los espermatozoides móviles, o el uso de semen de donante. El semen puede introducirse en la vagina o en el cuello del útero. La inseminación intrauterina (IIU) es la inserción de esperma lavado en el útero de la mujer mediante un tubo largo y estrecho. Es útil si la causa de la infertilidad está relacionada con la cicatrización del cuello uterino, un bajo recuento de espermatozoides o espermatozoides con poca movilidad. Las tasas de éxito de este método varían en función de la causa de la infertilidad.

¿Qué es la fecundación in vitro?

La unión de un óvulo y un espermatozoide fuera del cuerpo de la mujer se denomina fecundación in vitro (FIV). De esta manera se puede producir un embrión. El embrión se coloca entonces en el útero de la mujer, donde puede implantarse y dar lugar a un embarazo.

El proceso consta de varios pasos. El primer paso es la estimulación de la ovulación, que se consigue inyectando medicamentos durante 8-14 días. Una vez que el óvulo madura, el médico extrae el óvulo o los óvulos. Si los espermatozoides están sanos, se colocan en la misma bandeja que los óvulos y se dejan toda la noche en una incubadora especial. Si los espermatozoides no pueden penetrar en los óvulos, se puede inyectar un solo espermatozoide en el óvulo con una aguja.

Esto se llama ICSI (inyección intracitoplasmática de espermatozoides) y es un procedimiento muy especializado. Por último, el embrión o embriones se colocan en el útero de la mujer. Las tasas de embarazo múltiple son más altas cuando se utiliza la FIV cuando se implanta más de un embrión. Debido a los riesgos asociados al embarazo múltiple, cada vez más clínicas implantan de forma rutinaria un solo embrión.

¿Qué es la estimulación ovárica?

La estimulación ovárica es el uso de medicamentos para inducir la ovulación en mujeres que no estánovulando. También puede utilizarse para producir una ovulación más frecuente y predecible en mujeres que sí ovulan pero tienen ciclos largos e irregulares. Estos medicamentos estimulan la maduración y liberación de múltiples óvulos. Existe un mayor riesgo de embarazo múltiple -mellizos o más- asociado a la estimulación ovárica.

¿Qué es la congelación de óvulos?

La congelación de óvulos es un método que permite conservar los óvulos extraídos de los ovarios para fecundarlos más adelante. La mayor probabilidad de un nacimiento vivo en los programas de congelación de óvulos se produce cuando los óvulos se recogen antes de los 36 años. Este proceso puede ser costoso y las tasas de fertilización varían. Se dispone de pocos datos sobre las tasas de nacimientos vivos tras la congelación de óvulos.

Reproducción asistida , conceptos básicos

Post relacionados

Viaje-con-bebe

Hacer un viaje con bebé. 5 consejos.

Viajar con un bebé puede ser una experiencia emocionante y gratificante, pero también puede ser un poco abrumador. Desde la planificación hasta el viaje en

semana 6 de embarazo

Semana 6 de embarazo

Durante la semana 6 de embarazo, el embrión se encuentra en la fase de embriogénesis, que es cuando se forman todos los sistemas y órganos